175g Harina de trigo
50g Azúcar moreno
1 pizca Canela
90g Margarina
20ml (2cucharadas) Leche vegetal
Crema de fresas
250g Puré de fresas*
25g Maicena
50g Azúcar
Merengue de fresa
125g Aquafaba (agua de cocer legumbres)*
125g Azúcar glas
½ cucharadita Goma xantana*
100g Puré de fresas*
2g Goma xantana*
Acabado
50g Azúcar
50g Agua
Fresas
Preparar la base.
1.Preparar la receta de la Sablé (base para tartas) vegana.
2.Esparcir un poco de harina en la mesa de trabajo y extender la masa. Darle el grosor deseado (no muy grueso para que hornee bien y la masa no quede cruda). Cortar la masa a la medida del molde que se vaya a usar.
3.“Hornear en blanco”, cubrir la masa con papel vegetal y a continuación colocar un peso (garbanzos u otras legumbres secas), para evitar que la masa suba. Hornear a 200ºC durante 15 minutos. Pasado este tiempo, retirar los garbanzos y el papel, y hornear 10 minutos más aproximadamente, hasta que dore.
4.Enfriar y reservar.
Preparar la crema de fresas.
1.Verter la mitad del puré en un cazo. Añadir el azúcar y disolver.
2.En la otra mitad del puré de fresas, diluir la maicena.
3.Incorporar la maicena diluida al cazo y calentar el conjunto hasta que espese.
4.Volcar sobre la base horneada y fría. Enfriar y reservar.
Preparar el brillo y las fresas.
1.Preparar el brillo. Poner en un cazo el agua y el azúcar, hervir durante 3 minutos. Enfriar y reservar.
2.Cortar las fresas por la mitad. Reservar.
Preparar el merengue de fresa.
1.Volcar el aquafaba en el bol y batir. Cuando cambie de color y se vuelva blanco, incorporar el azúcar glas poco a poco.
2.Integrada el azúcar glas por completo y teniendo ya una consistencia más firme, de merengue, incorporar la ½ cucharadita de goma xantana. ¡Pincha AQUÍ para ver cómo tiene que quedar!
3.Mientras se sigue batiendo el merengue, volcar el puré de fresas y los 2 g de goma xantana en un vaso de batidora y triturar. Se obtendrá una mezcla gomosa.
4.Añadir a esta mezcla un poco de merengue y mezclar. A continuación, volcar el conjunto sobre el resto del merengue e integrar con movimientos envolventes hasta obtener un resultado homogéneo. ¡Pincha AQUÍ, te enseñamos el truco!
5.Poner un poco sobre la crema de fresas y el resto introducirlo en una manga pastelera con la boquilla deseada.
Montaje.
1.Colocar las fresas sobre la tarta dejando los bordes libres.
2.Pintar con el brillo las fresas.
3.Decorar el filo de la tarta con el resto del merengue.
4.Terminar cubriendo los huecos de las fresas con crema de fresas.
*Para preparar el puré de fresas basta con triturar fresas. Para un resultado más óptimo, colar el puré.
*El “aquafaba” es el líquido resultante de la cocción de cualquier legumbre. Su versión más popular es el líquido de cocción de garbanzos, por ser la de sabor y color más neutro, pero se puede usar la de cualquier legumbre. Cociendo la legumbre y dejando reducir el líquido hasta que se obtenga una consistencia viscosa, parecida a la clara de huevo, se obtiene el “aquafaba”. Nosotros recomendamos el uso del líquido de un bote de garbanzos para asegurar el buen resultado del “merengue”.
*La goma xantana es un espesante obtenido a partir de la fermentación de la pasta de maíz (u otros granos) resultando una especie de gelatina. Se utiliza como aditivo para añadir elasticidad a las masas hechas de harinas sin gluten. No aporta sabor alguno y apenas añade calorías a la receta y se puede utilizar tanto en frio como en caliente. Podemos encontrar este producto fácilmente en herbolarios, tiendas especializadas y algunos supermercados.
** SI QUIERES DISFRUTAR DE MÁS RECETAS, NO OLVIDES VISITAR NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **