Bizcocho de Chocolate
20g Leche
83g Chocolate negro sin azúcar
42g Mantequilla
1ud. Huevo
1g Stevia
42g Yogur
67g Harina de trigo
5g Levadura
Merengue sin azúcar
2uds. Claras de huevo
Sal
3g Stevia
75g Agua
12g Maicena
7g Gelatina en polvo*
1 cucharadita Esencia de vainilla
Preparar el bizcocho.
1.Poner la leche, el chocolate y la mantequilla en un recipiente que se pueda usar en el microondas. Calentar durante 30 segundos, remover y repetir esta operación hasta que todos los ingredientes estén derretidos y bien integrados.
2.En un bol, batir el huevo. Añadir la stevia y seguir batiendo.
3.Volcar la mezcla del chocolate y continuar mezclando.
4.Añadir el yogur e integrarlo bien.
5.Incorporar la harina y la levadura. Terminar de integrar todos los ingredientes.
6.Verter sobre un molde de plum cake, previamente engrasado.
7.Hornear a 170ºC durante 15 minutos aproximadamente.
8.Dejar enfriar antes de desmoldar. Reservar.
Preparar el merengue.
1.Separar las claras de las yemas.
2.Volcar las claras en un bol y montar.
3.Añadir la sal y, cuando empiecen las claras a montar y se vuelvan blancas, incorporar la stevia.
4.Volcar en un cazo el agua y la maicena, disolver. Añadir la gelatina en polvo e integrar. Poner al fuego y hervir durante un minuto.
5.Verter la mezcla anterior sobre las claras poco a poco. Integrar por completo.
6.Añadir la esencia de vainilla y seguir batiendo.
Montaje.
1.Mientras se enfría un poco el merengue, preparar el molde de plum cake. Colocar papel de horno dentro del molde y poner el bizcocho de chocolate dentro.
2.Cuando el merengue esté casi frío, (no debe enfriarse del todo), volcar sobre el bizcocho.
3.Con la ayuda del papel de horno, sacar el lingote del molde. Pasar un cuchillo por todo el contorno y retirar el papel. ¡Pincha AQUÍ para ver cómo se hace!
4.Con una espátula, alisar todo el merengue para obtener un resultado perfecto.
5.Quemar el merengue con un soplete y decorar al gusto.
*Cuidado con la gelatina, algunas contienen trazas de huevo, leche y trigo.
*Este merengue no se puede hornear.
*El molde que hemos utilizado en esta receta tiene las siguientes medidas: 25cm largo x 7,5cm alto x 11,5cm ancho.
*Para realizar esta receta sin lácteos, sustituir en el bizcocho la leche y el yogur por leche y yogur vegetales, y la mantequilla por margarina.
*Para realizarla sin gluten, sustituir la harina de trigo por nuestra mezcla de harinas.
*Es muy importante no dejar que el merengue se enfríe del todo, de lo contrario, nos resultará muy difícil trabajar con él. Así mismo, para que sea más fácil alisar el merengue, mojar la espátula en agua muy caliente y secar cada vez que se le dé una “pasada” al contorno del lingote.
*Este merengue es bastante distinto a un merengue tradicional, siendo esta opción sin azúcar mucho más aireada, parecida a las espumas. No obstante, nos parece una alternativa muy interesante de merengue sin azúcar.
*Se puede sustituir la stevia por cualquier otro edulcorante en polvo.
*En esta receta no se han empleado azúcares, ha sido elaborada con edulcorantes. Sin embargo, por su contenido en grasas, se recomienda un consumo moderado por parte de personas diabéticas.
** SI QUIERES DISFRUTAR DE MÁS RECETAS, NO OLVIDES VISITAR NUESTRO CANAL DE YOUTUBE **